
Guía de Misa: Domingo 13 de Junio 2010
“11º DOMINGO DURANTE EL AÑO”
ENTRADA:
Hermanos: Hoy iniciamos la Segunda etapa del Tiempo Litúrgico llamado “Tiempo Ordinario” y vuelve el color verde a la Liturgia.
Somos una comunidad creyente. En la fe, seguimos a Jesús nuestro Maestro para que sea Él quien viva en nosotros. En este Domingo se nos muestra el amor gratuito y misericordioso de Dios, siempre dispuesto a perdonar a quien busca ser perdonado.
Que en esta Celebración aprendamos a acoger el perdón que nos trae Jesús para amar con obras y de verdad.
Los invito a ponerse de pie para recibir al sacerdote, quién presidirá nuestra Eucaristía. Lo hacemos cantando.
LECTURAS:
(Pueden tomar asiento).
El profeta no teme decirle al rey su pecado, y este es capaz de aceptar otro poder superior al suyo: la Palabra de Dios.
San Pablo enseña que se nos concede la justificación por la fe en Cristo, no por la práctica de las obras de la Ley.
Escuchemos con atención las Lecturas.
• 2Sam 12,7-10.13 / Salmo: 31 / Gal 2,16.19-21
EVANGELIO:
Jesús acoge a la mujer pecadora y descubre en su corazón su arrepentimiento y su humildad. El amor es el camino del perdón y de la Salvación.
Nos ponemos de pie y dispongamos nuestro corazón para escuchar la proclamación del Santo Evangelio.
• Lc 7,36—8,3 ó Lc 7,36-50
ORACIÓN DE LOS FIELES:
A cada intención respondemos: “SEÑOR, ENSÉÑANOS A PERDONAR”.
• Por la Iglesia, para que sea lugar de encuentro, de acogida y de perdón. OREMOS.
• Por los dirigentes de nuestro país, para que no busquen el poder sino que velen por el bienestar de los ciudadanos. OREMOS.
• Por los enfermos, para que sean acompañados en su dolor y sean confortados en esos momentos por los que lo rodean. OREMOS.
• Por los no buscan el perdón y por los que esperan ser perdonados, para que experimenten el amor misericordioso de Dios. OREMOS.
• Por todos nosotros, para que el Señor nos conceda en este Año Eucarístico crecer en la fe, la esperanza y la caridad. OREMOS.
OFRENDAS:
Con el Pan y el Vino presentemos al Señor nuestra vida y unidos a Él, ofrezcamos un corazón arrepentido y dispuesto a ser perdonado. Lo hacemos cantando
COMUNIÓN:
El Señor Jesús sirve a los pecadores su banquete. La Eucaristía es el culmen de la vida cristiana y el Sacramento que revitaliza nuestra comunidad. Con alegría, marchemos a la Mesa del Señor. Cantando.
DESPEDIDA:
Queridos hermanos: Con la alegría de sabernos amados por un Dios bondadoso y compasivo. Nos retiramos cantando.

Guía de Misa: Domingo 20 de Junio de 2010
“12º DOMINGO DURANTE EL AÑO”
ENTRADA:
Hermanos: Hoy se nos presenta una pregunta clave para los cristianos ¿Quién es Jesús para nosotros? Y de esta pregunta surge otra ¿Quién es auténtico seguidor de Jesús? Se nos invita a mirar profundamente a Jesús, a encontrarnos con sus sentimientos y valores, igual que Pedro en su profesión de fe.
Pidamos tener un corazón de discípulo para poder comprender nuestra misión y caminar por la senda del Maestro.
Durante este tiempo, el color litúrgico es el verde, que simboliza la esperanza del cristiano en su peregrinar a la Casa del Padre.
Los invito a ponerse de pie para recibir al sacerdote, quién presidirá esta Celebración. Lo hacemos cantando.
LECTURAS:
(Pueden tomar asiento).
El profeta anuncia los sufrimientos y la muerte de Jesús.
San Pablo enseña que todos los cristianos nos hemos revestido de Cristo. Nuestra vida y muerte, nuestras alegrías y penas están en Jesús.
Escuchemos con atención las Lecturas.
• Zac 12,10-11;13,1 / Salmo: 62 / Gal 3,26-29
EVANGELIO:
El discípulo de Jesús tiene que estar dispuesto a tomar su cruz cada día y seguir al Señor.
Nos ponemos de pie para la proclamación del Santo Evangelio.
• Lc 9,18-24
ORACIÓN DE LOS FIELES:
A cada intención respondemos: “SEÑOR, ENSÉÑANOS A SER TUS DISCÍPULOS”.
• Por la Iglesia, para que persevere en su acción por los pobres, débiles y enfermos. OREMOS.
• Por el Papa, los Obispos, sacerdotes y diáconos, para que anuncien la divinidad de Jesús y el misterio de la Cruz de manera creíble. OREMOS.
• Por los enfermos, los que sufren en el alma o en el cuerpo, para que vean en su situación personal, una manera concreta de hacer vida lo que hoy Jesús nos enseña. OREMOS.
• Por los no creen en Cristo: para que descubran el don de la fe. OREMOS.
• Por nuestra comunidad y por todos los padres en su día, para que en el mutuo amor sigamos fielmente a Jesús. OREMOS.
OFRENDAS:
Ofrecer la propia vida día a día es misión del discípulo. Sigamos a Jesús que hoy se nos manifiesta en los dones que presentamos. Lo hacemos cantando
COMUNIÓN:
Hermanos: Para seguir a Jesús necesitamos alimentarnos de Él. Con este deseo nos acerquemos a comulgar. Cantando.
DESPEDIDA:
La maravillosa misión de todo discípulo es seguir e imitar a Jesús. Es lo que llenará nuestras vidas de alegría y paz. Nos retiramos cantando.

Guía de Misa: Domingo 27 de Junio de 2010
“13º DOMINGO DURANTE EL AÑO”
ENTRADA:
El domingo pasado, Jesús nos decía que, para seguirlo, era necesario negarse a sí mismo y cargar la cruz de cada día. En este domingo, nos enseña, las exigencias que tiene su seguimiento donde no caben las excusas. La decisión de seguir a Jesús no puede ser el resultado de un entusiasmo pasajero, sino que debe enfrentar un compromiso para toda la vida.
En esta celebración vamos a tener presente a todas las personas que han sido llamadas por el Señor para una misión en la Iglesia, vamos a manifestar al Señor nuestra disposición de acoger su llamada, que nos dice: Ven y sígueme.
Los invito a ponerse de pie para recibir al celebrante, quién presidirá nuestra Eucaristía. Lo hacemos cantando.
LECTURAS:
(Pueden tomar asiento).
Dios tiene la iniciativa en el llamado. Él espera la respuesta libre del hombre que escucha.
San Pablo proclama que estamos llamados a vivir en la libertad de los hijos de Dios.
Escuchemos con atención las Lecturas.
• 1Rey 19,16.19-21 / Salmo:15 / Gal 5, 1. 13-18
EVANGELIO:
Jesús nos invita a seguirlo con entrega total, el que mantiene la mirada y el corazón en el pasado no servirá para servir al Reino.
Nos ponemos de pie para la proclamación del Santo Evangelio.
• Lc 9,51-62
ORACIÓN DE LOS FIELES:
A cada intención respondemos: “SEÑOR, QUE SEPAMOS SEGUIRTE”.
• *Para que la Iglesia, mantenga el corazón abierto a la escucha y descubra tu presencia en los más pobres y marginados. OREMOS.
• *Para que el Papa, los Obispos, sacerdotes y diáconos, consagrados al servicio del Evangelio, sean auténticos “Hombres de Dios”. OREMOS.
• *Para que en nuestro país, seamos hombres y mujers libres, capaces de construir nuestra historia con los valores del Reino. OREMOS.
• *Para que los jóvenes, iluminados por Jesús, muchos respondan a la invitación de seguir haciendo realidad tu Reino. OREMOS.
• *Para que nosotros, en este Año Eucarístico, fortalecidos con la Eucaristía no nos apartemos de tu camino a pesar de nuestras dificultades. OREMOS.
OFRENDAS:
Somos hombres libres. Presentemos junto al pan y el vino nuestra disponibilidad a ser discípulos misioneros de Jesús. Lo hacemos cantando
COMUNIÓN:
Hermanos: Que este encuentro con Jesús Eucaristía nos fortalezca en el camino del servicio y de la responsabilidad en su seguimiento. Cantando.
DESPEDIDA:
El Señor nos ha manifestado su Camino. ¡Sigámoslo! ¡Seamos hombres comprometidos con la vida!. Nos retiramos cantando.
No hay comentarios:
Publicar un comentario