
32° DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO - VERDE
ENTRADA
Nos acercamos al final del año litúrgico. La Liturgia de hoy nos ayuda a prepararnos para la última venida de Cristo. La participación en la Eucaristía nos garantiza que seremos recibidos en el Reino del Padre donde esperamos gozar todos juntos de la plenitud eterna en su gloria. Verdaderamente la Resurrección de Jesús es lo que da sentido a nuestra vida de fe, esperanza y amor. La Celebración hoy nos propone ser capaces de acrecentar nuestra fe y nuestra confianza en Dios.
Los invito a ponerse de pie para recibir al sacerdote, quién presidirá nuestra Eucaristía. Lo hacemos cantando.
LECTURAS
Los males que sufren los fieles de Dios en esta vida tienen explicación si se espera la recompensa que Dios mismo otorgará en la vida eterna.
El apóstol San Pablo nos exhorta para que nos mantengamos firmes. Los sufrimientos de la vida ordinaria amenazan la fe, pero tenemos que permanecer constantes.
Escuchemos con atención la Palabra de Dios
EVANGELIO
El Evangelio nos explica que si Cristo no hubiera resucitado, nuestra fe no valdría para nada. En la resurrección de Jesús se basa la esperanza de nuestra propia resurrección.
Nos ponemos de pie y dispongamos nuestro corazón para escuchar la proclamación del Santo Evangelio.
ORACIÓN DE LOS FIELES
A cada intención respondemos: “SEÑOR, ESCUHA NUESTRA ORACIÓN”
- Para que seamos una Iglesia que anuncie siempre al Dios de la Vida. OREMOS
- Para que nuestros gobernantes, crezcan en solidaridad con los más necesitados. OREMOS.
- Para que los jóvenes que se preparan para el sacerdocio o la vida religiosa vivan unidos a Jesús a fin de poder dar testimonio de Él en nuestro mundo. OREMOS
- Para que los que sufren enfermedades y, necesidades físicas y espirituales, encuentren la fuerza que necesitan para salir de su situación. OREMOS
- Para que todos nosotros aquí reunidos, no tengamos miedo de anunciar la Palabra de Jesús. OREMOS
OFRENDA
Ofrecemos al Señor nuestra esperanza por un mundo mejor, para que junto con el Pan y el Vino se transforme en semilla de la Novedad del Reino. Señor, haznos ofrendas de amor y conversión. Lo hacemos cantando.
COMUNION
Acerquémonos a la Mesa a compartir juntos el Pan de Vida que mantiene activa nuestra esperanza. Lo hacemos cantando.
DESPEDIDA
Que la alegría de sabernos participes de la Promesa de Dios, nos anime a ser testigos de la esperanza en la realidad de todos los días. Nos despedimos cantando.

33° DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO – VERDE
JORNADA NACIONAL DEL ENFERMO - “Quien recibe a éste niño en mi nombre, me recibe a mi” (Lc.9,48)
ENTRADA
Celebramos el penúltimo domingo del año litúrgico. Hoy celebramos la Jornada nacional del enfermo, que éste año está dedicada a los niños, teniendo presente que ellos son la Esperanza de la Patria.
Nos unimos además con los jóvenes, ancianos y con todos los hermanos que sufren, porque ellos con su sufrimiento son la imagen vivo de Cristo. Hoy Jesús nos anima a perseverar en nuestra fe ante las adversidades.
Nos ponemos de pie para recibir al sacerdote, quién presidirá nuestra Eucaristía. Lo hacemos cantando.
LECTURAS
El profeta Malaquías, nos habla de la manifestación de Dios en los "últimos tiempos". Será un día ardiente para los injustos, pero para los justos, "brillará el sol de justicia" o sea, Cristo.
La esperanza de la Resurrección tiene que traducirse para el cristiano en el trabajo diario, que pueda servir de ejemplo y de testimonio de la fe en Jesucristo Resucitado.
Escuchemos con atención la Palabra de Dios
EVANGELIO
Jesús nos advierte que estamos en los últimos tiempos, es decir, en la etapa decisiva de la historia, justo antes que el Reino de Dios sea instaurado definitivamente.
Nos ponemos de pie y dispongamos nuestro corazón para escuchar el Santo Evangelio.
ORACIÓN DE LOS FIELES
A cada intención respondemos: “ESCÚCHANOS, SEÑOR POR TU BONDAD”
- Por la Santa Iglesia de Dios; para que la unidad y la caridad mutua reinen en la comunidad cristiana universal. OREMOS.
- Por nuestra Patria bicentenaria y por sus habitantes; para que podamos servir mejor a Dios en la paz, la justicia y en la prosperidad. OREMOS.
- Por los que se encuentran solos, tristes y enfermos, para que les manifestemos nuestra solidaridad. OREMOS.
- Por nosotros, aquí reunidos; para que sepamos llevar a todos la esperanza alegre de la venida del Señor. OREMOS.
- Por la nueva etapa pastoral, para que todas las comunidades se integren en la nueva evangelización. OREMOS
OFRENDA
El Pan y Vino que ofrecemos son una humilde muestra de nuestra vida cotidiana. Que junto con ellos el Señor la haga crecer y la transforme. Lo hacemos cantando.
COMUNION
Acerquémonos a recibir el Pan de Vida que nos hace crecer en fidelidad. Lo hacemos cantando.
DESPEDIDA
Alimentados con el Amor de Dios continuemos con nuestra vida diaria en donde podremos testimoniar nuestra fidelidad a los caminos del Señor. Nos despedimos cantando.

CRISTO, REY DEL UNIVERSO – SOLEMNIDAD - BLANCO
ENTRADA
La Iglesia celebra hoy la “Solemnidad de Cristo Rey”. Llega el final del año litúrgico. ¡Cristo es nuestro Rey! Pero su realeza no es visible por su poder o esplendor, sino por la Justicia, el servicio y la caridad. Esta celebración nos propone aprender a ser hermanos del Señor y actuar como él, con la autoridad puesta en el servicio.
Los invito a ponerse de pie para recibir al sacerdote, quién presidirá nuestra Eucaristía. Lo hacemos cantando.
LECTURAS
Dios reúne a su Pueblo alejado y lo conduce a la fuente de la Vida.
San Pablo nos dice que la Resurrección de Jesús es el primer paso hacia el Reino de Dios, hacia la plenitud que también nosotros esperamos vivir, cuando Dios lo será todo para todos.
Escuchemos con atención la Palabra de Dios
EVANGELIO
La Salvación que Jesús ha traído lo lleva a renunciar a su propia salvación. Cristo es rey de un modo radicalmente diverso. Es un reino de perdón y de paz, que logra la reconciliación a base de su propia sangre.
Nos ponemos de pie y dispongamos nuestro corazón para escuchar la proclamación del Santo Evangelio.
ORACIÓN DE LOS FIELES
A cada intención respondemos: “VENGA A NOSOTROS TU REINO, SEÑOR”
Para que la Iglesia, viviendo en plenitud el Evangelio de Jesús, lo comunique y extienda al mundo entero. OREMOS.
Para que en nuestra Patria, defendamos como Jesús la causa de los pobres y desvalidos. OREMOS.
Para que entre nuestros jóvenes, surjan vocaciones a la vida religiosa, sacerdotal y al matrimonio que necesitan la Iglesia y el mundo de hoy. OREMOS.
Para que los marginados, los desterrados, los enfermos, los encarcelados, los que sufren hambre y sed, encuentren el Reino de justicia y amor. OREMOS.
Para que cada uno de nosotros, reconozcamos a Jesucristo como Rey de nuestras vidas y nuestros corazones. OREMOS.
OFRENDA
Junto con el pan y el vino, presentemos a Jesús nuestras debilidades y egoísmos, para que su Espíritu los convierta en fortaleza y amor, en el servicio del Reino. Lo hacemos cantando.
COMUNION
El poder del Rey esta en la Mesa. Es su gran amor el que se reparte entre nosotros. Acerquemos a recibirlo cantando.
DESPEDIDA
Pertenecemos a un Reino que esta, pero todavía no. A cada uno de nosotros nos toca hacerlo realidad en nuestro medio. Nos despedimos cantando.

Guía de Misa: Domingo 28 de Noviembre del 2010 – COMIENZA EL CICLO A
PRIMER DOMINGO DE ADVIENTO - MORADO
ENTRADA
Hermanos: Dentro de cuatro semanas celebraremos la navidad, el nacimiento de Jesús. A este tiempo de preparación lo llamamos Adviento, que significa Advenimiento, “venida”. Este Primer Domingo de Adviento remarca la atenta y esperanzada vigilancia con que el cristiano espera a Jesús que viene a nuestro encuentro.
Los invito a ponerse de pie para recibir al sacerdote, quién presidirá nuestra Eucaristía. Lo hacemos cantando.
LECTURAS
Isaías anuncia que llegara el tiempo del Señor, tiempo de prosperidad y paz.
Como se acerca el día de la llegada del Señor, San Pablo nos exhorta a abandonar las obras del pecado y revestirnos de Cristo.
Escuchemos con atención la Palabra de Dios
EVANGELIO
Cristo nos advierte que debemos estar preparados para su llegada en todo momento.
Nos ponemos de pie y dispongamos nuestro corazón para escuchar la proclamación del Santo Evangelio.
ORACIÓN DE LOS FIELES
A cada intención respondemos: “TE LO PEDIMOS SEÑOR MISERICORDIOSO”
- Por la iglesia, peregrina en el mundo: para que haga partícipes a los hombres de la esperanza que ilumina su camino y despierte así en ellos el deseo y la certeza de la salvación. OREMOS.
- Por los gobernantes: para que, por encima de todo interés egoísta, promuevan la paz y el respeto a los derechos de los hombres y de los pueblos. OREMOS.
- Por los pobres, los enfermos y cuantos sufren encuentren ayuda y consuelo en la palabra y en el amor de los hermanos. OREMOS.
- Por nuestra comunidad: para que la cercanía del Salvador nos estimule a vivir como hijos de la luz, rechazando en todo momento las obras de las tinieblas. OREMOS.
OFRENDA
Unidos al pan y el vino, presentemos nuestro propósito de preparar su Venida con abundantes obras de caridad. Lo hacemos cantando.
COMUNION
El Adviento nos abre a la esperanza. Emprendamos el camino con la fortaleza que nos da Jesús Eucaristía. Lo hacemos cantando.
DESPEDIDA
La esperanza debe ser anunciada. Seamos sus testigos en nuestra vida cotidiana. Nos despedimos cantando.