ENTRADA
Celebramos el segundo domingo de Adviento, el tiempo fuerte en que nos preparamos para recibir al Señor que viene a nuestro encuentro en esta Navidad; Hoy el Señor nos invita a un cambio total de nuestras vidas. Estamos dispuestos a realizarlo.
Nos ponemos de pie para recibir al sacerdote que preside esta celebración
LITURGIA DE LA PALABRA
1ª. LECTURA
Escuchemos el gozoso anuncio del profeta Isaías; un anuncio de Aquél que ha de venir a renovar la vida y la historia de los hombres.
2ª. LECTURA:
Dios ha querido que el anuncio salvador y la vida nueva de Jesucristo, llegue a todos los hombres, a los que Él llama a la salvación. Escuchamos
EVANGELIO: (Mt 3, 1-12)
Jesús, por boca del Bautista, nos interpela y nos manifiesta que de nada valen las palabras: es necesario que demostremos con hechos concretos que queremos convertirnos.
Nos ponemos de pie y entonamos el aleluya
ORACIÓN DE LOS FIELES:
Respondemos: "VEN PRONTO SEÑOR"
•Por nuestro Obispo y todos los que cuidan de este pueblo tuyo que peregrina en Tucumán, para que sean nuestro permanente ejemplo para una efectiva renovación de nuestra comunidad en esta nueva etapa pastoral, según el Espíritu de Jesús, oremos...
•Por nuestra patria, para que, transformando nuestros corazones podamos construir una nación más justa, más fraterna y más solidaria, oremos...
•Por tantos hermanos que se encuentran sufriendo para que en la Virgen Madre, encuentren el modelo de espera gozosa del Señor Jesús, oremos...
•Por todas las familias de nuestra comunidad, para que por la auténtica conversión de nuestras vidas, nos preparemos convenientemente para recibir al Señor y celebrar con un auténtico espíritu cristiano la Navidad, oremos....
PRESENTACIÓN DE LAS OFRENDAS:
Las ofrendas que ahora presentamos sobre la mesa del altar, tienen que expresar verdaderamente nuestro ferviente deseo de convertirnos e iniciar una nueva vida: la vida de la gracia.
COMUNIÓN:
Jesucristo está verdaderamente presente entre nosotros de una manera especialmente viva por medio de la comunión. Nos acercamos a comulgar.
DESPEDIDA:
Cada Eucaristía debe producir en nosotros un compromiso de vida, y lo que hoy hemos escuchado debe ayudarnos a valorar las cosas del cielo.

DOMINGO 12 DE DICIEMBRE DE 2010 - DOMINGO IIIº DE ADVIENTO
ENTRADA:
El encuentro con el Señor es la causa de nuestra alegría; encuentro que produce en nosotros una verdadera transformación, fuente de esperanza. Y Jesús nos muestra con sus obras, que Él es realmente el Mesías, el enviado de Dios. Y Él espera que también nosotros, por medio de nuestras obras, demostremos que verdaderamente somos sus discípulos.
De pie y cantando recibamos al sacerdote
LITURGIA DE LA PALABRA
1ª. LECTURA:
Escuchemos hoy la llamada que hace el Profeta a los israelitas para animarlos al retorno: una llamada al camino de esperanza; una llamada que es también hoy para cada uno de nosotros.
2ª. LECTURA:
Escuchemos ahora, una invitación a la firmeza y a la constancia. Una invitación como la que hemos escuchado que el profeta Isaías hacía a su pueblo desanimado.
EVANGELIO:
En el santo Evangelio, Jesús nos manifiesta claramente que en Él se cumple la profecía de Isaías.. De pie para escuchar la proclamación del santo evangelio
ORACIÓN DE LOS FIELES:
Respondemos "VEN SEÑOR JESÚS, TE ESPERAMOS"
• Para que guiados por nuestro Obispo y nuestros sacerdotes, en nuestra comunidad se realice una efectiva renovación, según el Espíritu de tu Hijo, te pedimos...
• Para que todos, en este adviento, buscando una sincera conversión de nuestras vidas, construyamos una patria, una sociedad en la que Dios pueda nacer y sentirse a gusto, te pedimos...
• Para que cada hermano necesitado, por nuestras actitudes concretas, pueda recuperar la alegría de vivir y un motivo para seguir esperando, te pedimos...
• Para que toda nuestra comunidad, trabajemos comprometidamente en la conversión y preparación de nuestras vidas, para poder recibir en nuestro corazón al Señor Jesús, te pedimos....
PRESENTACIÓN DE LAS OFRENDAS:
Junto al pan y el vino presentemos a nuestro Padre un propósito sincero: convertir nuestras vidas para que esta Navidad signifique un real nacimiento de su Hijo en nuestro corazón. Colaboremos con la colecta destinada al sostenimiento del culto.
COMUNIÓN:
Escuchamos como Jesús sana los enfermos, resucita a los muertos y fortalece a los débiles vayamos ahora a recibirlo sacramentado, para que él sea la fortaleza que nuestra fe y esperanza necesitan.
DESPEDIDA:
"El Señor está cerca y nos pide que renovemos nuestra vida para que venga a nosotros el Reino que Jesucristo anunció." Nos retiramos cantando.

DOMINGO 19 DE DICIEMBRE DE 2010 DOMINGO IVº DE ADVIENTO
ENTRADA
Celebramos hoy el domingo cuarto de Adviento, y nos reunimos ya casi a las puertas de la Navidad. Y nuestra celebración debe ser una espera tranquila, sincera, ilusionada del Señor. Abrámonos a su constante venida; y que esté muy presente en nuestra celebración de hoy, aquella joven que, porque creyó totalmente en la Palabra de Dios, fue Madre del Señor.
LITURGIA DE LA PALABRA
1ª. LECTURA:
Las profecías de Isaías que hemos venido leyendo durante estos domingos, nos llevan hoy a fijar nuestra mirada en la Navidad, que estamos tan próximos a celebrar.
2ª. LECTURA
San Pablo, que nos anuncia el Evangelio, la gran noticia en la que se fundamenta nuestra fe, y nos presenta quién es Jesucristo, en quien esperamos.
EVANGELIO:
Escuchemos la realización de las palabras del Profeta en aquella joven de Nazaret que se llamaba María. Con nuestro canto del Aleluya aclamemos al Señor que viene, al Señor que se ha hecho uno de nosotros.
ORACIÓN DE LOS FIELES:
Respondemos "VEN SEÑOR JESÚS, ENSEÑANOS A SER SANTOS"
• Por nuestro Obispo y nuestros sacerdotes, para que por ellos recibamos las enseñanzas de tu Hijo, y así vivamos en santidad y justicia todos los días de nuestra vida, te pedimos...
• Por la paz en el mundo, para que cesen definitivamente los hechos de violencia y todos reconozcamos, en cada hombre, a un verdadero hijo tuyo y un hermano nuestro, te pedimos...
• Por todos los que sufren, por los que se sienten tristes, para que en la manifestación de tu amor descubran motivos de vida y alegría, te pedimos....
• Por toda nuestra comunidad, para que celebrando profunda y espiritualmente la Navidad, así también nosotros, desde nuestra fragilidad y nuestra pobreza, podamos anunciar con nuestras vidas la fuerza contagiosa e irresistible del amor, te pedimos...
PRESENTACIÓN DE LAS OFRENDAS:
Al presentar las ofrendas, presentamos a Dios un corazón limpio y abierto, para recibir en nuestras vidas a su Hijo que viene a traernos la liberación.
COMUNIÓN:
María debe ser el modelo para que también nosotros vivamos la comunión, cuyo fruto es estar decididamente al lado de quienes nos necesitan. Nos acercamos a comulgar

SÁBADO 25 DE DICIEMBRE DE 2010 - LA NATIVIDAD DEL SEÑOR
ENTRADA
Queridos hermanos, hemos venido peregrinando a lo largo de estas semanas de Adviento, en la espera del nacimiento del Salvador, y nuestra espera ha llegado a su fin: nuestro Salvador ha nacido y la fiesta de la Navidad nos llena de alegría, porque "con la encarnación del Verbo, el Creador ha sellado con los hombres un pacto de alianza eterna."
La Navidad no es un simple hecho histórico, sino algo que se prolonga hasta el final de la historia, signo de nuestro misterioso renacer a la vida divina; y este nacimiento nos hace hombres nuevos, que debemos sentir, pensar, amar y obrar de manera nueva. Dios, viene hasta nosotros, pequeño y en un pesebre, para que comprendamos que, en la pequeñez, está el camino y la puerta para llegar y encontrarse con Él.
LITURGIA DE LA PALABRA
LECTURAS DE LA MISA DE LA NOCHE
1ª. LECTURA:
El Profeta eleva un canto de esperanza a su pueblo: con la llegada del Mesías llega la luz que ha de disipar definitivamente las tinieblas de sus vidas. Y ese canto se hace actual para cada uno de nosotros.
2ª. LECTURA:
El apóstol Pablo nos manifiesta que la gracia de la venida de Jesús, ha de hacer de nosotros hombres nuevos en la espera de su segunda venida gloriosa.
EVANGELIO:
Dios se ha hecho uno de nosotros para que nosotros pudiéramos ser hijos de Dios. Aclamémoslo con nuestro gozoso Aleluya.
LECTURAS DE LA MISA DEL DÍA
1ª. LECTURA:
Escuchemos el grito de júbilo del Profeta porque Dios viene a visitar a su pueblo; porque el Señor viene a visitar a nuestro pueblo.
2ª. LECTURA:
Desde tiempos muy antiguos, Dios preparaba su obra salvadora, el momento que hoy celebramos: la venida de su Hijo, para darnos a conocer, muy de cerca, quién es Dios.
EVANGELIO:
San Juan nos hablará de la Luz, de la Vida, de la Gloria y de la Gracia que han entrado en este mundo. Porque el Hijo de Dios ha venido a vivir en medio de nosotros. Cantemos jubilosamente el Aleluya.
COMÚN A AMBAS MISAS
ORACIÓN DE LOS FIELES:
Respondemos "POR CRISTO, LUZ DEL MUNDO, ESCÚCHANOS SEÑOR"
• te pedimos por la Iglesia y el Santo Padre, para que esta Navidad fortalezca ese anuncio gozoso y todos los hombres escuchemos en él a tu Hijo, oremos...
• te pedimos por nuestro Obispo Luis y por nuestros sacerdotes, haz que con sus ejemplos podamos construir una Iglesia diocesana en la que todos abramos el corazón para hospedar a Dios, oremos...
• te pedimos por los que gobiernan para que podamos construir una patria en la que reine la justicia, la fraternidad y la solidaridad, oremos...
• Te pedimos que en esta Navidad, la visita de la Virgen Madre, acompañe y enriquezca a los que están solos, a los que sufren, a los que están necesitados de pan y de amor, oremos...
• haz que en nuestra comunidad le ofrezcamos, a tu hijo, la posada de nuestro corazón, y nuestra mesa abunde de humildad, ternura, pobreza y amor, oremos...
PRESENTACIÓN DE LAS OFRENDAS:
Presentemos sobre la mesa del altar, el pan y el vino que se convertirán en el Cuerpo y la Sangre del Señor, y que deben ser un verdadero signo del ofrecimiento de nuestras propias vidas, para que en ellas, y a partir de este día, nazca realmente el Salvador.
COMUNIÓN:
Un Niño nos ha nacido, un Hijo se nos ha dado: es el Príncipe de la Paz, que ahora se nos ofrece sacramentado para que también nosotros recibamos la luz que nos conduce hacia la Gloria de Dios.
DESPEDIDA:
Que hoy Jesús, en los brazos de María y bajo la mirada serena de José, nos haga renacer en nuestra fe. Nos haga conmover ante este Misterio y nos transforme en portadores de verdad, de bondad, de solidaridad y de perdón. ¡Feliz Navidad!

DOMINGO 26 DE DICIEMBRE DE 2010
LA SAGRADA FAMILIA DE JESÚS, MARÍA Y JOSÉ
ENTRADA
Hoy la Iglesia universal festeja la Fiesta de la Sagrada Familia de Nazaret: Jesús, María Santísima y San José, que vivieron en aquel pequeño pueblo hace veinte siglos, pero que es el ejemplar de todas las familias, de todos los tiempos. Ella, que es modelo de toda familia humana, nos ayuda a cada uno a caminar con el espíritu de Nazaret.
De pie y cantando recibamos a nuestro sacerdote que presidirá esta eucaristía
LITURGIA DE LA PALABRA
1ª. LECTURA:
En cada época los creyentes han debido esforzarse por hallar el modo de ser fieles al Señor en cada realidad de su vida. Y de un modo muy especial en algo tan importante como es la vida familiar.
2ª. LECTURA:
San Pablo nos habla de cómo deberían ser las relaciones entre nosotros. Y al final añade una aplicación de todo esto a la vida familiar, tal como se vivía en su tiempo.
EVANGELIO
En el santo Evangelio se nos muestra Jesús, el Hijo de Dios, asumiendo la realidad de la familia, con todas sus consecuencias. Nos ponemos de pie y cantamos el aleluya.
ORACIÓN DE LOS FIELES:
Respondemos: "SEÑOR, QUE NUESTRAS FAMILIAS SEAN EJEMPLO DE AMOR"
• Queremos que nuestra gran familia diocesana crezca en la imitación de la Sagrada Familia, viviendo auténticamente el Evangelio de tu Hijo, te pedimos...
• Para que en todos los hogares de nuestra Patria se busque el perdón, el amor, la comprensión, el crecimiento y la gratuidad, y así tu Hijo pueda vivir en cada una de ellas, te pedimos...
• Queremos que tantas familias sufrientes, que carecen de lo indispensable para vivir dignamente, descubran tu amor en nuestra solidaria entrega y así renazca en ellos la esperanza, te pedimos...
• Para que nuestras familias sean comunidades de fe, en las que se enseñe que existe un Padre que nos ama; un Hijo que murió por salvarnos y un Espíritu que nos anima y nos empuja para ser buenos cristianos, te pedimos...
PRESENTACIÓN DE LAS OFRENDAS:
Junto a estas ofrendas, ofrezcámosle a Dios, nuestro Padre, nuestras familias, en un sincero compromiso de que en ellas se vivan ejemplos preclaros de virtudes domésticas.
Colaboremos con la colecta destinada al sostenimiento del culto.
COMUNIÓN:
Jesús quiere vivir en cada uno de nosotros, en cada una de nuestras familias, para construir en ellas una verdadera familia, portadora de paz y amor para todas las demás y para todo el mundo, por eso ahora se nos da como verdadero Pan de Vida.
DESPEDIDA:
Al finalizar esta celebración, debemos asumir el compromiso de que nuestras "familias de hoy contemplen a la Familia de Nazaret para imitarla…….