“GRACIAS SEÑOR POR TU AMOR”
DOMINGO 7 DE MARZO – 3º DOMINGO DE CUARESMA – MORADO

RITO DE ENTRADA:
En este tercer Domingo de cuaresma, tiempo de gracia, la liturgia nos invita a reconocernos limitados y pecadores, la humildad y la sencillez de corazón, son condición para alcanzar la conversión de nuestros pecados y poder dar frutos para el Reino de Dios.
La penitencia, es la conversión que pasa del corazón a las obras, dejando al hombre viejo para vivir según el hombre nuevo. Participemos plenamente para dar “Gracias, al Señor por su amor”.
Nos ponemos de pie para recibir al sacerdote que presidirá esta eucaristía.
LITURGIA DE LA PALABRA
Primera lectura
El señor que ve y escucha el sufrimiento de su pueblo, se compadece enviando al profeta para liberarlo de la esclavitud.
Salmo
Segunda lectura
San Pablo exhorta a su pueblo a no revelarse contra Dios para no ser arrastrados por los malos deseos, y caminar juntos como pueblo hacia la salvación
Evangelio
Cristo exige la conversión, esto significa renovarse constantemente para amarlo mas y mejor, y el camino que nos conduce a esto es la penitencia.
De pie escuchemos la proclamación de la palabra de Dios.
Oración de los fieles
Respondemos: “SEÑOR, RENUEVA NUESTRA ESPERANZA DE SALVACIÓN”
Roguemos al padre:
*Para que la iglesia, que tiene la misión de evangelizar, lo haga desde el testimonio del encuentra con Cristo. Oremos
*por todos los llamados a ejercer un cargo público, para que cumplan su gestión con sincera vocación de servicio. Oremos
*por los que cumplen la difícil tarea de educar, para que fomenten la disciplina y la responsabilidad. Oremos
*por todos nosotros, para que renovados por la palabra de Dios, vivamos con alegría y esperanza la Cuaresma de la salvación. Oremos
LITURGIA DE LA EUCARISTÍA
Ofertorio
Al presentar los dones del pan y del vino en el altar, presentemos también nuestro corazón arrepentido para dar fruto y gozar de una sincera conversión.
Comunión
Hermanos la eucaristía es el alimento espiritual, ella nos fortalece en nuestras debilidades y nos anima a la conversión. Con alegría marchemos a participar de la Cena del Señor.
Despedida
Hermanos con el gozo de haber participado de esta celebración con un Dios bondadoso y misericordioso nos retiramos cantando.
DOMINGO 14 DE MARZO – 4º DOMINGO DE CUARESMA

RITO DE ENTRADA
En este cuarto Domingo de Cuaresma, la liturgia nos muestra el corazón y los brazos abiertos de Dios que quiere reconciliarnos con El para que haya fiesta y alegría en nuestras vidas.
Vivamos plenamente esta celebración para decir “Gracias Señor por tu amor”.
De pie recibimos al sacerdote que presidirá esta celebración, uniendo nuestros corazones y nuestras voces cantamos.
LITURGIA DE LA PALABRA
Primera lectura
Al entrar en la tierra prometida, el pueblo celebra la liberación, escuchemos.
Salmo
Segunda lectura
La reconciliación exige renunciación, dejando lo antiguo por un ser nuevo, entreguémonos en los brazos de Dios, escuchemos.
Evangelio
El padre misericordioso se conmueve y alegra por el reencuentro del hijo arrepentido, es el pastor que sale en busca de la oveja perdida. De pie escuchamos la proclamación del santo evangelio.
Oración de los fieles
Respondemos: “SEÑOR POR TU AMOR PERDÓNANOS”
Roguemos al padre:
*Por la iglesia, para que siga siendo el camino de esperanza y de reencuentro de los alejados con el padre. Oremos
*por todos los ministros consagrados, para que dediquen el tiempo necesario al sacramento de la reconciliación. Oremos
*por nuestra sociedad para que viva la experiencia de la reconciliación. Oremos
*por cada una de las instituciones parroquiales, para que por medio de la oración, la penitencia y la humildad, estrechemos vínculos de unidad. Oremos
*por este año eucarístico arquidiocesano para que sea un tiempo de evaluación y de escucha a Dios y a los hermanos. Oremos
*por todos nosotros para que imitemos al hijo menor de la parábola y corramos arrepentidos a la casa del padre. Oremos
LITURGIA DE LA EUCARISTÍA
Ofertorio
Al presentar los dones del pan y del vino también presentemos nuestros corazones como signo de arrepentimiento una sincera conversión.
Comunión
Hermanos esta preparado el pan de vida que nos fortalece en nuestras debilidades y nos anima a la conversión. Con alegría marchemos a participar de la Cena del Señor., en estado de gracias, cantemos.
Despedida
Hermanos con el gozo de haber participado de esta celebración con un Dios bondadoso y misericordioso nos retiramos cantando.
DOMINGO 21 DE MARZO – 5º DOMINGO DE CUARESMA

RITO DE ENTRADA
Hermanos: Llegamos al final de la Cuaresma y, a las puertas de la Semana Santa, nos disponemos a celebrar la Eucaristía para pregonar la alabanza al Dios bondadoso y compasivo. Él quiere anular nuestro pasado de pecado renovándonos mediante el perdón.
Nos ponemos de pie. Cantando con gozo recibimos al sacerdote, que presidirá nuestra eucaristía.
LITURGIA DE LA PALABRA
Primera lectura Is 43, 16-21
Dios nos dice a cada uno de nosotros: No te desanimes por el pasado. Mira el futuro. Escuchemos su mensaje, cargado de esperanza
Salmo 125, 1-6
Segunda lectura Flp 3, 8-14
San Pablo, nos invita a lanzarnos hacia adelante y correr hacia la meta. Nuestra victoria es Jesucristo.
Escuchemos.
Evangelio Jn 8, 1-11
Cristo, es el único que es capaz de mirarnos y de vernos en el fondo de nuestro corazón. En su mirada no hay condena, solo hay amor y ternura.
Nos ponemos de pie para escuchar la proclamación del Santo Evangelio.
Oración de los fieles
Respondemos: QUE TU MISERICORDIA NOS SALVE, SEÑOR.
Por la Iglesia, para que aprenda de Jesús la bondad y misericordia para con los que están caídos por el pecado y sea así signo de perdón, consuelo y esperanza. OREMOS.
Por el Papa Benedicto XVI, los obispos y sacerdotes, para que sigan mostrando a tu pueblo que Cristo es lo único importante. OREMOS
Por los gobernantes para que gobiernen con justicia y ayuden a todos los ciudadanos a vivir en seguridad, en paz y armonía social. OREMOS.
Por las mujeres y los hombres golpeados por las piedras de la vida y de la incomprensión; para que encuentren personas con valor, que los ayuden a superar sus problemas. OREMOS.
Por todos los enfermos y ancianos de la comunidad para que Dios los visite en este tiempo de gracia y de perdón y cuenten con nuestro consuelo. OREMOS.
Por nosotros para que siguiendo el ejemplo de Jesús juzguemos menos y amemos más, siendo signo vivo del amor y perdón de Dios, para poder sanar heridas y vivir en comunión. OREMOS.
(Otras intenciones…)
LITURGIA DE LA EUCARISTIA
Ofrendas
Cristo, muerto y resucitado para nuestra salvación, es nuestra gran ofrenda al Padre. Unidos a él, ofrezcamos al Señor nuestro propósito de una sincera conversión pastoral, para ser más misioneros.
Comunión
La eucaristía, junto con la Cruz, es la máxima prueba del amor de Jesús. Él nos espera en el altar para decirnos: “Yo no te condeno. En adelante no peques más”.
Despedida:
Pidamos al Señor que aprendamos la lección que hoy nos dejó: la corrección del mal comienza con el perdón. Que el Señor Jesús, que perdona y salva, nos ilumine para que, convertidos a El, podamos discernir juntos la voluntad del Señor y así planificar una Nueva Etapa de nuestro Plan Arquidiocesano de Pastoral.